Monitor Software
Apple retrasa el lanzamiento de Siri con Apple Intelligence

Publicación:08-03-2025
TEMA: #Software
Apple anunció que la nueva Siri impulsada por IA no llegará en iOS 18.5, como estaba planeado. Su lanzamiento se pospone hasta 2026 o más allá.
Apple ha retrasado el lanzamiento de la nueva Siri "hasta el próximo año". Tras rumores y especulaciones sobre el estado actual de la asistente impulsada por Apple Intelligence, los de Cupertino confirmaron que no llegará en 2025, como estaba planeado. La decisión representa un duro revés a la compañía en sus intenciones por posicionarse en la carrera de la IA.
De acuerdo con The Verge, Apple pospuso el lanzamiento de las funciones clave de Siri hasta 2026 y posiblemente más allá. La última declaración oficial sugiere que la compañía está teniendo dificultades para implementar estas capacidades a gran escala.
"Siri ayuda a nuestros usuarios a encontrar lo que necesitan y a hacer las cosas rápidamente, y en los últimos seis meses, hemos hecho que Siri sea más conversacional, hemos introducido nuevas funciones como el tipo de letra y el conocimiento del producto, y hemos añadido una integración con ChatGPT", mencionó Jacqueline Roy, portavoz de Apple. "También hemos estado trabajando en una Siri más personalizada, lo que le da más conciencia de tu contexto personal, así como la capacidad de tomar medidas por ti dentro y entre tus apps. Nos llevará más tiempo de lo que pensábamos entregar estas funciones y anticipamos implementarlas el próximo año".
Las declaraciones de Apple confirman lo reportado por Mark Gurman en su columna de Bloomberg. El periodista anticipó hace unos días que el lanzamiento de Siri en iOS 18.5 no estaba garantizado, puesto que los ingenieros trabajaban contrarreloj. Aunque Apple espera implementar las mejoras en Siri el próximo año, esto es una mera estimación y no existe garantía de que ocurrirá.
La nueva Siri impulsada por la IA de Apple Intelligence llegaría en 2027
Anunciada el año pasado como parte de Apple Intelligence, la renovada Siri prometía un cambio fundamental en la forma en que la asistente interactúa con los usuarios. Esta versión ofrecía una integración más profunda en el ecosistema de Apple, una mayor conciencia contextual y un procesamiento de lenguaje natural mejorado.
Las demostraciones iniciales mostraron un asistente más receptivo e inteligente, capaz de analizar el contenido en pantalla, gestionar datos personales y ejecutar comandos complejos en varios pasos. Sin embargo, esas funciones siguen siendo en gran medida teóricas. Gurman afirmó que el anuncio de WWDC 2024 era una simulación, puesto que Apple apenas tenía un prototipo funcional de Siri.
Internamente, Siri todavía opera con una arquitectura híbrida. El sistema actual depende de dos marcos de procesamiento separados: un motor heredado para comandos básicos y un modelo más avanzado para consultas contextuales. Apple había planeado unificar estos sistemas dentro de iOS 19, sin embargo, esto no será posible y la integración total de IA conversacional tardará más en llegar.
Uno de los principales desafíos que enfrenta Apple es la escalabilidad. A diferencia de los modelos basados en la nube (OpenAI o Google), los de Cupertino priorizan el procesamiento en el dispositivo para mejorar la privacidad. Esta decisión limita la potencia de procesamiento disponible para Siri, lo que obliga a Apple a optimizar sus modelos existentes.
Según las fuentes, la nueva Siri con capacidades conversacionales debutará con iOS 20 en 2027. Para ese tiempo, OpenAI, Google, Microsoft y otros competidores habrán iterado varias veces en sus modelos, dejando a Apple en una posición precaria en la carrera de la IA.
« Especial »