Banner Edicion Impresa

Monitor Software


Copilot Think Deeper ya razona con o3

Copilot Think Deeper ya razona con o3
Permite que sean capaces de dar respuesta a consultas mucho más complejas

Publicación:08-03-2025
++--

Copilot es la gran apuesta estratégica de Microsoft, al punto de que muchos de sus principales productos y servicios han incorporado la IA de su plataforma.

 

 Desde el Bloc de Notas a sus servicios cloud, pasando por su sistema operativo estrella y la suite ofimática por excelencia, Microsoft Office Microsoft 365. Todo mejora con un poco de IA, es la filosofía de estos tiempos, y son pocos los que arriesgan a no subirse a ese tren.

Por su parte, las tecnológicas responsables de esos modelos que ya mueven a medio mundo, compiten entre sí para ver cuál es capaz de ofrecer el mejor servicio, entendiendo mejor según diversas fórmulas, claro está. Más rápido, con más desarrollo, con una interacción más humana, con mayor cantidad de formatos y medios de entrada y de salida... y siempre, claro, con el ojo de uno puesto en los otros, para ser capaces de responder rápidamente a lo que hace la competencia, no sea que ésta se adelante demasiado.

A este respecto, como quizá ya sepas, ahora la tendencia es que las IAs sean capaces de responder empleando la lógica, en vez de limitarse a realizar un análisis del prompt de entrada e inferir cuál debería ser la respuesta adecuada apoyándose en la estadística. Y este avance es sensacional, porque permite que sean capaces de dar respuesta a consultas mucho más complejas y, si nos muestran el razonamiento tras la misma, que además podamos verificar los pasos para asegurarnos de que no se ha producido algún error durante su desarrollo.

Pues, en este sentido, hoy nos encontramos con una muy buena noticia, y es que Copilot Think Deeper ya emplea o3 Mini en sus respuestas. Este avance ha sido anunciado por Mustafa Suleyman, CEO de IA de Microsoft, a través de su cuenta de Twitter y, si acabas de experimentar una sensación de deja-vú, es porque también fue el responsable, hace unas semanas, de hacer otro anuncio, también muy relevante, en relación con Think Deeper. Me refiero, claro, al anuncio de que esta función de Copilot, que inicialmente solo se ofrecía en las cuentas de pago, pasaba a estar disponible para todos los usuarios.

Más, concretamente, la versión de o3 que emplea ahora Copilot es o3-mini high, la variante más avanzada de las incluidas en la familia o3-mini, y que según afirmó Microsoft cuando liberó Think Deeper para todos, afirmó que su uso sería ilimitado, es decir, que los usuarios no tienen que limitarse a un determinado número de respuestas «razonadas» cada día, semana, etcétera. Cuesta imaginar, la verdad, el volumen de capacidad de cómputo que estará poniendo Microsoft al servicio de este crecimiento.

La capacidad de razonar de los modelos (y los servicios que se apoyan en los mismos) es un salto cualitativo excepcional, y lo es aún más que, como ya anunció OpenAI, GTP-4.5 será el último LLM de la familia sin cadena de pensamiento, es decir, que GPT-5 ya empleará la lógica (aunque no a un nivel tan avanzado como los modelos de la familia oX, claro). Y aunque podamos pensar que habrá una gran diferencia, debemos recordar la velocidad a la que está evolucionando todo lo relacionado con la IA en estos tiempos. ¿Será capaz un modelo/servicio de propósito general dentro de dos años, de proporcionar respuestas tan razonadas como lo hacen ahora Think Deeper y compañía? Yo no lo descartaría.

 



« Especial »