Monitor Software
Google SpeciesNet, un modelo de IA para identificar fauna salvaje

Publicación:07-03-2025
TEMA: #Software
SpeciesNet es capaz de clasificar imágenes asignándoles una de las más de 2.000 etiquetas que tiene disponibles.
Google ha desarrollado un modelo open source, al que ha llamado SpeciesNet, y que está pensado para identificar especies animales salvajes analizando fotografías tomadas con cámaras trampa. Se trata de cámaras digitales conectadas a sensores infrarrojos que utilizan investigadores de todo el mundo para estudiar las poblaciones de fauna salvaje, y recoger tanto el número de especies como su estado.
Estas cámaras pueden ofrecer información valiosa, ya que generan grandes cantidades de datos que pueden tardar en procesarse de unos días a varias semanas. Por eso, Google puso en marcha la iniciativa Wildlife Insights dentro del programa de filantropía Google Earth Outreach. Wildlife Insights ofrece una plataforma, basada en Google Cloud, con la que los investigadores pueden compartir, identificar y analizar imágenes de fauna salvaje online, colaborando en la aceleración del análisis de los datos de las cámaras trampa.
Es en este marco en el que se ha desarrollado SpeciesNet, que da soporte a muchas de las herramientas de análisis de la iniciativa. El modelo, según Google, se ha entrenado con alrededor de 65 millones de imágenes disponibles públicamente y procedentes de organizaciones como el Instituto de Conservación Biológica Smithsonian, la Sociedad de Conservación de la Vida Salvaje, el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte y la Sociedad Zoológica de Londres.
SpeciesNet es capaz, gracias a todo esto, de clasificar imágenes asignándoles una de las más de 2.000 etiquetas que tiene disponibles, que cubren desde mamíferos o felinos hasta objetos inanimados. Desde Google señalan que el modelos de IA SpeciesNet permitirá que tanto desarrolladores como académicos y startups que trabajan en áreas relacionadas con la biodiversidad puedan escalar su monitorización de la biodiversidad en espacios naturales.
El modelo está disponible en GitHub con una licencia Apache 2.0, lo que significa que se puede utilizar sin restricciones, incluso a nivel comercial. Tanto para el análisis de imágenes de fauna como para la toma de decisiones informadas sobre biodiversidad.
« Especial »