Banner Edicion Impresa

Monitor Software


EUA quiere que Google venda Chrome para acabar con su monopolio

EUA quiere que Google venda Chrome para acabar con su monopolio
Estados Unidos piensa que Google aprovecha su posición para impulsar su IA

Publicación:22-04-2025
++--

En el inicio del juicio antimonopolio contra Google, el Departamento de Justicia pidió al juez que obligue a la empresa a vender Chrome.

 

 

Google está por enfrentar una de las peleas más complejas desde su origen en un garaje de Silicon Valley. Durante una audiencia del juicio antimonopolio, el Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió a un juez que desmantelara el dominio de Google en las búsquedas en internet. Una de las propuestas más relevantes es la venta del navegador Chrome como una solución para restablecer el equilibrio competitivo.

De acuerdo con The New York Times, el gobierno de Estados Unidos dijo que el juez debería obligar a Google a vender Chrome, puesto que es un canal hacia su motor de búsqueda. El Departamento de Justicia sostiene que Chrome es un punto de entrada clave a la Búsqueda de Google y central para la estrategia anticompetitiva de la empresa.

En una declaración de apertura, el abogado David Dahlquist describió el comportamiento de Google como un "círculo de retroalimentación" que afianza su control y suprime a sus rivales:

"Su señoría, no estamos aquí para una victoria pírrica", dijo Dahlquist al juez Amit P. Mehta, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia. "Este es el momento para que el tribunal le diga a Google y a todos los demás monopolistas que están escuchando —y están escuchando— que hay consecuencias cuando se violan las leyes antimonopolio".

Además de eliminar Chrome, el gobierno busca impedir que Google pague a empresas como Apple y Samsung para que hagan que Google Search sea el buscador predeterminado en sus dispositivos. Estos acuerdos exclusivos, por un valor de 26.300 millones de dólares en 2021, fueron fundamentales para el caso del gobierno. El Departamento de Justicia también exige que Google comparta sus resultados de búsqueda y que proporcione datos técnicos para nivelar el campo.

Google anticipa el apocalipsis si el gobierno lo obliga a vender Chrome

Google contraatacó diciendo que las propuestas del gobierno son excesivas y beneficiarían injustamente a los competidores. John Schmidtlein, abogado principal de Google, argumentó que la compañía ganó su participación de mercado a través de "la innovación y las inversiones estratégicas", especialmente durante el auge de los dispositivos móviles.

Schmidtlein sostuvo que el éxito de Google proviene de las preferencias de los usuarios, no de tácticas coercitivas. El abogado de la tecnológica enfatizó que el motor de búsqueda es preferido "porque funciona mejor, no porque sea el predeterminado". Permitir que otras empresas se beneficien de los datos y la infraestructura de Google, dijo, castigaría la innovación y distorsionaría los incentivos del mercado.

En una publicación de su blog, Google mencionó la problemática que causaría una propuesta como la del Departamento de Justicia. Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Regulatorios, mencionó que romper Google traería como consecuencia un aumento de precios, ralentizaría la innovación y pondría en peligro nuestros datos personales.

Google utilizó la carta del miedo que Apple y otras empresas tecnológicas emplean cuando las tienen contra las cuerdas.

"Google mantiene a más personas seguras en línea que cualquier otra empresa en el mundo. Separar Chrome y Android de nuestra infraestructura técnica, de seguridad y operativa no solo introduciría riesgos de ciberseguridad e incluso de seguridad nacional, sino que también aumentaría el costo de sus dispositivos."

Estados Unidos piensa que Google aprovecha su posición para impulsar su IA

El Departamento de Justicia también manifestó su preocupación por el hecho de que Google esté aprovechando su dominio para conseguir ventajas tempranas en inteligencia artificial. Los fiscales advirtieron que Google podría estar aplicando tácticas similares a su chatbot Gemini, extendiendo potencialmente su monopolio a los mercados emergentes de inteligencia artificial.

El juez Mehta interrogó a ambas partes durante los argumentos iniciales. Si bien reconoció las preocupaciones del gobierno, también presionó a los abogados sobre los precedentes legales para una solución de ese alcance. Se espera que, a finales del verano, se tome una decisión sobre las medidas propuestas.

Si el juez ordena la desinversión de Chrome, la decisión podría cambiar el modo en que accedemos a la web. Esto abriría la puerta a que motores de búsqueda o chatbots de IA rivales ganen terreno entre los consumidores. El resultado también podría sentar un precedente para acciones similares contra otros gigantes tecnológicos que actualmente están bajo la lupa de los reguladores.

 

 



« Especial »