Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


"Construyendo el futuro no ha frenado la violencia"

Construyendo el futuro no ha frenado la violencia
El programa ha enfrentado críticas debido a casos en los que los centros de trabajo han cobrado una tarifa a los beneficiarios.

Publicación:18-05-2025
++--

El programa ha enfrentado críticas debido a casos en los que los centros de trabajo han cobrado una tarifa a los beneficiarios.

Un estudio del Colegio de la Un estudio realizado por el Colegio de la Frontera Norte reveló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), implementado en 2019 por el gobierno federal, no tuvo un impacto significativo en la reducción de homicidios dolosos en México, uno de sus objetivos originales. 

A pesar de que fue diseñado para ofrecer capacitación y becas a jóvenes desempleados y fuera del sistema educativo —especialmente en zonas de alta marginación y violencia—, los resultados del análisis no muestran una correlación estadísticamente significativa entre la presencia del programa y la disminución de la violencia

En algunos estados, como Coahuila, incluso se observó un aumento en los homicidios pese a una alta cobertura del programa. Sin embargo, los investigadores señalaron que la falta de impacto directo en la reducción de homicidios no implica que el programa deba ser eliminado, ya que sí genera beneficios sociales en otras áreas. 

Evaluaciones de instituciones como Coneval y Conasami destacan mejoras en el acceso al empleo y la atención médica entre los beneficiarios, e incluso se ha encontrado que los jóvenes que participan en el programa tienen el doble de probabilidades de encontrar trabajo en comparación con quienes no lo hacen. 

A pesar de algunas denuncias por corrupción y distribución desigual de los recursos, la cobertura ha sido amplia, alcanzando a más de 2.6 millones de jóvenes en todo el país.

En conclusión, aunque el programa no ha logrado incidir directamente en la disminución de homicidios dolosos, cumple una función importante como política social enfocada en la inclusión laboral y el desarrollo de capacidades para jóvenes en riesgo. 

 

 



« El Universal »