Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Impuesto Verde


Publicación:03-09-2025
version androidversion iphone

++--

A como se ven las cosas, no lo dude ni tantito.

A como se ven las cosas, no lo dude ni tantito, que las medidas de protección para la mujer vulnerable, más pronto que tarde tendrá eco sólido, concreto y fundamento a nivel nacional, sino pa'l baile vamos.

Empezando por la propuesta del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda durante el desarrollo de la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sobre todo, cuando la autoridad reconoce, que la falta de denuncia de mujeres en situación de riesgo que a veces termina en tragedia, se debe al miedo por parte de las víctimas a revelar violencia doméstica.

Quién sabe si sea para entrar en calor, pero los legisladores locales ya andan buscando la manera de ponerle el cascabel al gato.

Lo anterior, al sacar a balcón el tan polémico tema del Impuesto Verde por aquello de los altos picos de contaminación en NL.

Y, que, por tratarse de una signatura del gobierno estatal, no dude ni tantito, que el juego invitará a más de dos a jugar a las manitas calientes.

Este día, en la Federación de Trabajadores de Sindicatos Autónomos, amanecen con una agenda muy puntual que busca dar tranquilidad y certeza a quienes ya dieron sus mejores años al mundo laboral.

De ahí que se reúnen Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo y Genaro Cavazos Leal, coordinador nacional de FTSA con funcionarios del IMSS, Infonavit, el Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores y hasta del Colegio de Notarios de NL.

Y, todo, con la misión de llevar información clara y de primera mano a trabajadoras, trabajadores y, sobre todo, a las personas próximas a jubilarse o ya jubiladas. Porque si algo es cierto, es que este sector de la población suele ser blanco fácil de rumores, trampas y fraudes que circulan en redes sociales. Así que a parar oreja.

Cónclave de alcaldes y empresarios de la región noreste del estado para afinar su proyecto de desarrollar la ruta 54283 Miguel Alemán-Roma. 

Convoca el empresario acerero Sergio Ruiz González, presidente de la alianza internacional para el desarrollo del noreste de México y Texas.

Asisten Betsabe Rocha y Carlos Serna de la secretaría de economía: el director regional noreste de Canacar, Jorge González; abre el evento Juan Carlos Rosales Herrera, alcalde de Marín, anfitrión. 

Alcaldes y empresarios unidos para detonar la región lo que se sumaría a Colombia Laredo y Reynosa para cruzar a EU.

Dicen las malas lenguas que en la cueva del Oso o sea en FIME están las cosas ardiendo y con corto circuito, ya que hay amenazas a maestros y alumnos para que la elección sea a beneficio del candidato oficial.

Cuentan maestros y alumnos que les están exigiendo participar activamente en recorridos de campaña obligándolos a cumplir un horario y a votar con boleta abierta y tomar fotografía de su voto.

Sin embargo, ayer se registró otra opción quien promete cuidar a los votantes al pedir solo conocer su plan de trabajo que promete ser mejor que el oficial, veremos y comentaremos cómo se vence el miedo en FIME.

 



« El Porvenir »