Opinión Columna
Paciencia y más paciencia
Publicación:30-07-2025
++--
Quieran o no, el pleito aquel entre las principales fuerzas políticas en Nuevo León siguen cobrando factura.
Quieran o no, el pleito aquel entre las principales fuerzas políticas en Nuevo León siguen cobrando factura.
Sobre todo, al conjugarse algunas cuestiones que ahora tienen semiparalizado el paso vial y que son el ''coco'' diario.
De lo contrario cómo se explica, que durante meses el Estado y municipios protagonizaron pleitos interminables.
No había poder humano, ni tercero en discordia que pudiera destrabar las diferencias que estancaron Nuevo León.
Y, que hoy por hoy, después de arreglarse, se aceitó la maquinaria, desatando en paquete obras viales de todas las calibres.
Sin embargo, el progreso ''masivo'' tiene su costo y causa enormes cuellos de botella, por lo que vale tomar paciencia, paciencia y más paciencia.
Sin embargo, como decimos una cosa, decimos otra, si se toma en cuenta que el sacrificio tiene su recompensa palpable.
Y, si no lo cree, pregúntele a Hernán Villarreal, titular de Movilidad quien destaca avances en obras ante desviaciones.
Amén de que este tipo de cuestiones, servirán para acelerar trabajos durante los períodos vacacionales a futuro.
No le extrañe si tan pronto como éste día, el gobernador Samuel García Sepúlveda rinde merecido reconocimiento a los altos mandos de Fuerza Civil.
El motivo, su primer lugar decretado a nivel nacional por parte de la INEGI, por lo que ya más o menos podrá imaginar cómo se pondrán las cosas en Palacio.
Especialmente, por aquello de que en la lucha por bajar los altos índices de inseguridad en NL, se reporta un descenso muy marcado en la criminalidad.
A grandes males, por lo visto, el alcalde de Guadalupe, Héctor García García busca implementar grandes remedios.
Tan es así, que a la vigilancia terrestre agregará la supervisión aérea con el uso de drones para seguridad y vialidad.
Por lo que ayer mismo, presumió el uso de las tecnologías con unidades especiales, para seguridad del municipio.
Desde luego, en un esfuerzo como parte de los tres poderes de gobierno, para reducir el índice delictivo en la localidad.
Juan Paura, titular de la Secretaría de Educación no se duerme en sus laureles y sabe que en boca cerrada no entra mosca.
Y, si no lo quiere creer, cómo toma su escueta respuesta a la pregunta sobre el uso del transporte escolar obligatorio.
Sobre todo, si se considera que el colmilludo funcionario, pasó la ''papa caliente'' a las mesas de trabajo y punto.
« El Porvenir »
