Opinión Columna
Transporte escolar
Publicación:29-07-2025
++--
Amén de destacar las bondades de la presa Libertad.
Amén de destacar las bondades de la presa Libertad, el gobernador Samuel García presumió todos sus logros a los cuatro vientos en pleno uso de las redes sociales.
Por lo que aparejado a ello, mostró con la lente la belleza que se aprecia desde lo alto de la cortina más larga de las presas conocidas hasta la fecha.
Así como desarrollos proyectados en el lugar para promover el turismo y la inversión con un súper malecón y parque lineal, además de las carreteras.
Eso sin olvidar los avances de su gestión en los primeros tres años de gobierno, en materia de seguridad, transporte urbano y demás por lo que vale parar oreja.
En el municipio de El Carmen, en común acuerdo con el alcalde, Gerardo de la Maza se acordó la entrega del mando de la seguridad bajo la tutela de Fuerza Civil, comandada por Gerardo Escamilla.
Por lo que Héctor Vaquera, quien fungía como director de la Secretaría de Seguridad, pasará a la subsecretarìa de la misma corporación, en un esfuerzo por bajar la incidencia delictiva.
Sobre todo, cuando de un tiempo a la fecha, la inseguridad se ha vuelto ''el coco'' del gobierno de De la Maza, quien busca una mejor interacción con los tres niveles de gobierno.
Quién sabe si sea porque del Congreso del Estado no se ha visto el apoyo esperado, pero un grupo de activistas acudió hasta sus puertas para solicitar el respaldo del legislativo contra el alza camionera.
Demandando a la vez, un esfuerzo coordinado para tratar de frenar lo que se conoce como el tarifazo y que de un tiempo a la fecha, ha generado por lo menos, la detención de tres de los activistas del transporte.
Por lo que el asunto amaga con ponerse harto interesante, sobre todo, cuando el incremento continúa en franca escalada, lo mismo que a las acciones de protesta que sigue apiñando la presencia de colectivos.
Por lo que toca al transporte escolar obligatorio, propuesta de Hernán Villarreal, secretario de Movilidad del Estado, se podría decir que está en pañales.
Sobre todo, por aquello de que el tema ha generado más polémica y criticas que avances palpables ante el próximo retorno de los escolares a las aulas.
Además de que el servicio, quieran o no, requiere de toda una estructura para reducir la circulación vial, porque a decir verdad no son enchiladas.
En especial porque no se sabe quién asumirá el costo, ya sea el gobierno, la SE, las escuelas o los padres de familia; además de las unidades a emplear.
En éste último punto, si se toma en cuenta que una de las grandes dificultades de las nuevas unidades del transporte urbano es la falta de choferes. Así que hay le encargo.
En su intento de ganarle tiempo al tiempo, la Caintra ofrecerá el webinar ''Prevención de Lavado de Dinero'', bajo la organización del área de servicios legales y fiscales de la cámara.
El evento en apoyo de las PyMES, además de los socios que integran Caintra, contará con la participación de Mauricio León y Paola Cárdenas, quienes compartirán casos reales.
« El Porvenir »
