Joven TEC
TecSalud evoluciona con integración de su centro médico académico

Publicación:18-10-2025
TEMA: #Tec de Monterrey
Anuncian la reubicación de todos los servicios de diagnóstico y atención clínica del Hospital San José al Hospital Zambrano Hellion.
Con el objetivo de ser el mejor centro médico académico de México, TecSalud, el sistema de salud del Tecnológico de Monterrey, anunció la consolidación de sus servicios en un entorno único: el Campus Ciencias de la Salud.
El Dr. Guillermo Torre, rector de TecSalud, dijo que esta estrategia pretende tener la mejor atención clínica, lo que facilitará a su vez, el mejor modelo de educación para médicos en formación y personal de la salud.
Como parte de la consolidación hospitalaria, se reubicarán todos los servicios de diagnóstico y atención clínica del Hospital San José al Hospital Zambrano Hellion y se integrará la nueva sede de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; además de los centros de investigación.
"La decisión es crear una sola unidad de atención. Unificar el servicio hospitalario del Hospital San José al Hospital Zambrano Hellion en un modelo único de atención de TecSalud", dijo el Dr. Torre.
"Estamos consolidando la actividad hospitalaria de TecSalud, en donde hay una mejor capacidad de infraestructura física y en donde estamos construyendo la mejor infraestructura para la Escuela de Medicina y para investigación", agregó.
Evolución clave en la historia de TecSalud
El Dr. Torre dijo que con esta decisión se unen la experiencia, el talento, la reputación y la trayectoria de más de 55 años del Hospital San José con el modelo de atención del Hospital Zambrano Hellion.
"La transición se llevará a cabo de manera paulatina a partir de este 17 de octubre para asegurar la continuidad de todos nuestros servicios hasta que el 100 % de la operación sea reubicada", dijo.
La construcción del Campus Ciencias de la Salud inició con la ampliación del Hospital Zambrano Hellion, ya terminada.
"Ya tenemos una capacidad construida para 178 habitaciones".
El rector de TecSalud mencionó que en el espacio del Hospital San José se mantendrán por un tiempo las unidades de hemodiálisis, de radioterapia, así como los consultorios.
En febrero del 2024 se anunció el Campus Ciencias de la Salud, que busca ser el primer centro médico académico en México y Latinoamérica de la iniciativa privada que integrará la formación de profesionales de la salud, la atención médica y la investigación científica.
Evolucionar para mejorar
En opinión del rector de TecSalud, la decisión que se anunció este día es determinante.
"Tomamos una decisión estratégica para la misión de tener el mejor centro médico académico. Entonces, consolidar se convierte en algo natural para tener un campus completo con toda la actividad hospitalaria, educativa y científica.
"En la conjunción de actividad clínica, de investigación y de docencia hay un valor de exponer al enfermo de complejidad con grupos multidisciplinarios, (pues) tendrá una mejor atención".
TecSalud forma parte del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, y su visión es la de: "ser el modelo a seguir en la formación, innovación, investigación y atención a la salud, a través del desarrollo del mejor Centro Médico Académico de América Latina".
TecSalud abre canales de información
Los pacientes del Hospital San José podrán informarse en los siguientes canales:
- Línea de atención telefónica: +52 818888.0000 Ext. 7094.
- Sitio web: www.tecsalud.mx/aviso-a-nuestra-comunidad
- Oficina de Hospitalidad en el lobby del Hospital San José o a la extensión 7288
« Especial »







