Local Estado
Ejecutará AyD en diciembre financiamiento autorizado

Publicación:20-11-2025
TEMA: #AYD
El financiamiento autorizado por el Congreso Local a Agua y Drenaje de Monterrey.
El financiamiento autorizado por el Congreso Local a Agua y Drenaje de Monterrey será ejecutado para el mes de diciembre, así lo informó Eduardo Ortegón Williamson.
El titular de la dependencia dijo que son en total 2,100 millones de pesos serán invertidos en proyectos para avanzar en la eficiencia física y energética del organismo.
El funcionario estatal aseveró que entre los proyectos para utilizar este recurso, están las obras del Monterrey V, que solucionaría la problemática de falta de agua en municipios de ultracrecimiento como García y el tema de la reparación de drenajes sanitarios.
"El destino del crédito que tuvieron a bien autorizarnos para este año va principalmente para tres cosas; una es para Monterrey V, que sin duda será un gran proyecto que habrá de solucionar de manera definitiva el tema de García".
"El segundo proyecto más importante es el tema de los drenajes; es una inversión en total del orden de 750 millones repartidas en 10 municipios. Le puedo comentar que esto también habrá de aminorar considerablemente los problemas de alcantarillado que ahorita aquejan a la ciudad y a los cuales estamos haciendo frente todos los días", dijo.
Ortegón Williamson dijo que todo lo proyectado van en la línea de eficiencia, ya que buscan mejorar el servicio.
"Los proyectos que estamos pidiendo nos aprueben para financiamiento van en la línea de la eficiencia; si en algo me voy a enfocar en estos, en este periodo que esté Agua y Drenaje a mi cargo, es en la eficiencia; y es eficiencia física y es eficiencia energética. ¿Qué quiere decir? Estamos buscando solo proyectos que nos den retornos de inversión, que el recurso que se invierta se pague en muy poco tiempo, todo esto con un espíritu de recibir varias veces el recurso que se vaya a invertir".
"Y en este sentido, por ponerle un ejemplo, hay proyectos como reemplazo de bombas y motores; vamos a reemplazar bombas y motores que nos harán deliberar flujos de electricidad, y otro, por poner un ejemplo, por tiempo, es interconectar la planta tratadora noreste a nuestra red de agua residual tratada, la cual nos podrá ayudar a vender 100 litros más por segundo de agua que recibe la tratada, generando recursos correspondientes", dijo.
« El Porvenir »







