Local Estado
Quitan caducidad a los delitos sexuales contra menores

Publicación:19-11-2025
TEMA: #Congreso
En Nuevo León los delitos sexuales cometidos contra menores de edad.
En Nuevo León los delitos sexuales cometidos contra menores de edad ya no tendrán fecha de caducidad, esto debido a que el pleno del Congreso local aprobó reformas al Código Penal del estado.
De tal forma que cuando un infante haya sido víctima de algún abuso cuando era niño y decide denunciar ya cuando es mayor, la denuncia procederá, porque este tipo de asuntos ya no serán imprescriptibles.
Durante la sesión de este martes, los legisladores avalaron modificaciones a los artículos 124 y 140 del Código Penal, cambios que en su momento presentaron las bancadas del PAN, PRI y Morena.
La diputada Cecilia Robledo Suárez revelo la importancia de esto porque en mucho de los casos, los menores de edad o adolescentes que sufren de abuso no solo enfrentan una agresión, sino que es algo que los persigue toda la vida.
"Enfrenta miedo, silencio y muchas veces la imposibilidad de pedir ayuda. Y eso no puede verse como un asunto que se resuelve solo con denunciar rápido, porque quienes viven este tipo de violencia no siempre tienen la edad, la fuerza o el entorno para hacerlo.
"Buscamos que el tiempo para que puedan ejercer acción penal empiece a correr hasta que cumplan su mayoría de edad. Esto les da un margen real para decidir, para hablar y para buscar justicia sin que el sistema los limite por algo que nunca estuvo en sus manos. Y además, establecemos que el plazo de prescripción nunca pueda ser menor a cinco años, para que la ley no vuelva a cerrarles la puerta antes de tiempo", indicó.
Al hacer uso de la tribuna, la diputada Sandra Pámanes Ortiz aseguró que con esto se garantizaba la seguridad de las niñas, niños y adolescentes.
"Se da un paso adelante a la armonización de este Código Penal del Estado de Nuevo León con nuestro Código Penal Federal. Volvemos nuevamente a garantizar la seguridad de nuestras niñas, niños y adolescentes en un crimen que no tiene nombre, que no podría ser considerado que al final de cuentas puede trascender la vida de cualquier persona, incluso hasta su muerte", explicó.
Berenice Martínez Díaz, vicecoordinadora de Morena, señalo que este era un paso importante porque muchas veces las victimas no denuncian por miedo o por el trauma con el que se quedan.
« El Porvenir »







