Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Carreteras de alto riesgo


Publicación:09-07-2025
version androidversion iphone

++--

En lo que pareciera el cuento de nunca acabar.

En lo que pareciera el cuento de nunca acabar, el abandono de carreteras federales parecen ser una constante, elevando el riesgo para conductores y peatones.

Y, si no lo quiere creer basta con darle una vuelta a la Carretera Nacional que tiene tramos deteriorados por ejemplo en su carpeta en Montemorelos o Santiago.

Convirtiendo esta rúa en una carretera de alto riesgo para los mismos automovilistas, quienes aún así cruzan a grandes velocidades elevando el número de accidentes.

Eso sí, ni los propios peatones se salvan, toda vez que, ante la falta de puentes peatonales, la cifra mortal sigue acumulando víctimas de todas las edades.

Lo cuál del mismo modo se reporta en la carretera federal que cruza Ciénega de Flores, donde los peatones sufren la de Caín ante la falta de puentes para cruzar la arteria.

Así que, habrá que darle un apretón de tuercas al asunto y regular la velocidad de quienes toman esas rúas como autopista de carreras, sin que nadie los detenga.

Por cierto, y ya que andamos con cuestiones viales, vale señalar, como lo dijimos ayer en éste mismo espacio, que las alternativas por el cierre de los carriles exprés de Constitución por las obras del metro quedaron cortas.

De lo contrario cómo se explica, que las ''alternativas'' que se dieron a conocer de manera oficial, no funcionan como tal, si se sabe que esas opciones, con circulación normal ya están más que colapsadas, por lo que ya sabrá.

Por lo que se siguen reportando fuertes dolores de cabeza y la pérdida de importantes horas hombre por parte de quienes tienen que cuadriplicar las horas de demora, por lo que habrá que madrugar para ganarle tiempo al tiempo.

Quienes saben de números y traen el Abaco bajo el brazo, dicen y aseguran que, en materia de seguridad en Nuevo León, la autoridad sigue bajando cifras delictivas.

Y, que gran parte de ello se debe a que, en la mesa de coordinación, de un tiempo a la fecha, la presencia de todos los actores responsables, quieran o no es la clave.

Sobre todo, sin importar colores o marca partidista que distinga el origen de sus corporaciones, dejando en claro que en Nuevo León la seguridad no se politiza.

A como se ven las cosas, la celebración del Mundial de la FIFA 2026 sigue sumando voluntades y amarrando compromisos.

Al menos así lo dejaron ver Héctor García García, alcalde de Guadalupe y Adrián de la Garza, del municipio de Monterrey.

Por lo que en reunión se sumó Héctor Gutiérrez, delegado de Gobernación, comprometió su palabra, para las labores de gestoría.

Ah, por cierto, por lo que toca a feminicidios, según las cifras, en Nuevo León los números van a la baja.

Y, aunque lo ideal sería que no hubiera ni una víctima más, se dice y asegura que la tendencia es a la baja.

Por lo que vale acentuar la cultura de la denuncia y atender con puntualidad todo caso nuevo.

 



« El Porvenir »