Opinión Editorial


Invencibles


Publicación:17-11-2025
version androidversion iphone

++--

De acuerdo con el gobierno federal, no hay divorcio entre sociedad y gobierno.

De acuerdo con el gobierno federal, no hay divorcio entre sociedad y gobierno.

Dicen las autoridades que unidos somos "invencibles" y no hay fuerza que puedan detener esta unidad. En el papel suena muy lindo.

El sábado, miles de jóvenes de la denominada Generación "Z" -y otros no tan jóvenes-, participaron en una mega marcha en Ciudad de México y cuarenta puntos más en el resto del país. Afortunadamente en la entidad no se suscitaron complicaciones, pero...

Nos (les) guste o no, las redes sociales están saturadas de fotos, videos, testimonios, "en vivos", de lo vivido en CDMX donde el abuso policial fue la constante.

Las webcams en diferentes puntos de CDMX fueron dando cuenta del avance del contingente y de cómo las fueras policiales los seguían de cerca, desatándose el zafarrancho pasadas las 13:30 horas y sin importar la presencia de niños y adultos mayores, el gas pimienta hizo su aparición.

Hay, según testimoniales en redes sociales, una veintena de detenidos con nombre y apellidos, así como otros tantos desaparecidos ¿quién responderá por ellos ante sus familias?

El descrédito a la marcha viene, una vez más, de los gobernantes que no creen en los movimientos orgánicos, ciudadanos.

Quizá el asesinato del alcalde michoacano Carlos Manzo haya sido el detonante o el pretexto de la marcha, pero seamos realistas: la juventud de hoy clama justicia, seguridad y un mejor futuro para todos, algo que todo mexicano quiere y a lo que tiene derecho.

Desde su Plenaria CXIX y haciendo uso de sus diferentes plataformas digitales, la Iglesia mexicana se unió al dolor de los mexicanos.

"Vivimos tiempos difíciles, dicen que la violencia ha disminuido, pero familias que lloran a sus seres queridos viven otra realidad; nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando nuestra vida", señalan los Obispos.

El Clero es amable y elegante en su posicionamiento, pero con echar un vistazo en cualquiera de las plataformas se dará cuenta del alcance de una agresión que, como mexicanos, estamos lejos de merecer, porque no fue eso lo que se nos prometió.

Aseguran las autoridades que el gobierno de la 4T es cercano con el pueblo y que responde a los clamores del pueblo y hasta sostienen que hay interesados en buscar el apoyo extranjero para desestabilizar el país. Y rematan: en la 4T ni se miente, ni se traiciona.

Desde Tabasco, la presidenta dice que "quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice no. Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz".

Insisto, en el papel, el discurso se lee y hasta suena bonito, pero este fin de semana, miles de jóvenes alzaron la voz, tal y como sucedió en el 68 aquí mismo en México, o más recientemente, en Nepal.

Dice la presidenta que "somos invencibles, pueblo y gobierno", y honestamente así lo creo. Pero y si de verdad se quiere construir la paz, todos deben ser escuchados y tomados en cuenta.

La generación Z no es muda ni tonta; alzó su voz y espera, de entrada, el regreso de los desaparecidos y por supuesto, que los reclamos de lo que hoy duele a México, sean atendidos.



« El Porvenir »