Local Estado
Toman un respiro municipios rurales con periodo vacacional

Publicación:20-04-2025
TEMA: #Nuevo León
El periodo vacacional de Semana Santa sirvió para que municipios del área rural "respiraran" ante el derroche económico que les dejo la visita de cientos de per
El periodo vacacional de Semana Santa sirvió para que municipios del área rural "respiraran" ante el derroche económico que les dejo la visita de cientos de personas que decidieron disfrutar de los parajes turísticos de Nuevo León.
Negocios que estuvieron a punto de cerrar, volvieron a renacer, ya que las ganancias en algunos han sido hasta cuatro veces más.
Municipios como Lampazos, Bustamante, Sabinas Hidalgo, Pesquería, Galeana, Linares. Montemorelos, Hualahuises, Allende, Santiago, solo por mencionar algunos son los que tuvieron una gran afluencia de turistas locales, nacionales y extranjeros.
Como era de esperarse, esto trabo una buena cantidad de dinero para negocios y establecimientos que no tenían tantas ventas desde la pandemia.
"Muy contentos porque la gente esta viniendo a comprar, la verdad desde hace mucho tiempo que no teníamos ventas extraordinarias, la gente llega y se lleva el tradicional pan que se vende en el pueblo", señalo Margarita Rodríguez, del municipio de Bustamante.
Cabe destacar que en esta ocasión hubo mucha gente que no pudo salir del estado hacia otras partes de la república y decidieron pasar estos días vacacionales en los parajes que ofrece el estado.
"No tuvimos suficiente dinero para ir a alguna playa, pero quien ocupa ir a esos lugares, teniendo estos tan bonitos en Nuevo León, la verdad nunca había venido a Lampazos y este ojo de agua esta muy bonito y lo mejor bastante tranquilo y con precios bastante económicos", manifestó Santos Díaz, habitante de la colonia Valle Verde en el Monterrey.
Los restaurantes fueron los establecimientos que cobraron vida, ya que muchos acudieron a disfrutar de la gastronomía que ofrecen estos lugares.
Nosotros decidimos tomar hacia Linares a comer la carne zaraza, la verdad la comida mexicana esta para chuparse los dedos", expuso Alejandro Torres, ciudadano norteamericano que vino de visita al estado.
Depósitos, vulcanizadoras, tiendas de abarrotes, dulcerías, panaderías, todo mundo contento por la cantidad de clientes que estaban llegando.
"Por lo regular teníamos ventas solo para ir subsistiendo, ahora por ejemplo si antes sacaba dos mil pesos, ahorita llevamos cuatro veces más, por tanta gente que ha venido", señalo un comerciante de Montemorelos, Nuevo León.
Las autoridades esperan que todavía esta semana, estos lugares tengan mucha afluencia, porque después del 27 las cosas volverán a la normalidad, los niños y jóvenes a las escuelas y los padres de familia a sus trabajos.
« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »