Opinión Editorial
RECORRER NUEVO LEÓN
Publicación:17-04-2025
++--
Durante Semana Santa, tanto creyentes como vacacionistas tienen múltiples opciones en Nuevo León.
La Semana Santa para muchos representa la posibilidad de tomar unos días de descanso. Para quienes son creyentes, la mayoría de las Iglesia tendrán los viacrucis, procesiones del silencio y la Vigilia Pascual. Si usted decide descansar y piensa quedarse en el Estado, Nuevo León tiene una oferta interesante de lugares a visitar, accesible al presupuesto y en rutas de autobús. Al menos, recorrer los Pueblos Mágicos de Santiago, Linares, Bustamante, Zaragoza y General Terán.
En el municipio de Santiago, a una distancia de 34 km. de Monterrey, hay de todo. Está el corredor comercial de Los Cavazos, la Presa de la Boca con sus catamaranes y restaurantes, el casco histórico con su plaza y una variedad de restaurantes, y la Iglesia de Santiago Apóstol. Además, cuenta con atractivos cercanos como la Cola de Caballo y Matacanes para el deporte extremo. Más adelante está Allende famoso por su gastronomía; Montemorelos en donde se ubica el Santuario de María Siempre Virgen; Hualahuises, considerado el pueblo artesanal de Nuevo León, con sus puentes colgantes del río Hualahuises en el que se dice que cruzar el puente viejo simboliza dejar atrás el pasado y que el puente nuevo representa un nuevo comienzo; y Linares en donde puede visitar la Catedral de Felipe Apóstol, el Acueducto Colonial, la Ex Hacienda de Guadalupe, la Capilla de Señor de la Misericordia, la más antigua de Linares, y el Centro Histórico. Desde luego, aprovechar para comprar las famosas Glorias en sus diferentes variedades.
En General Terán, a 100 km de Monterrey, está la presa San José S. Noriega ubicada en el ejido San Juan de Vaquerías, donde se realizan torneos de pesca que forman parte de un corredor turístico del Estado que comprende "Cerro Prieto", "Mimbres" y "El Cuchillo". También cuenta con el Centro Recreativo Sabino Gordo que tiene alberca, chapoteadero, teatro al aire, juegos infantiles, palapas, mesas equipadas con asadores, canchas, plaza cívica y es un lugar totalmente familiar.
Bustamante, a 113 km, cuenta con lugares espectaculares como las Grutas, el Ojo de Agua y balnearios. La parroquia de San Miguel Arcángel, donde se venera al señor de Tlaxcala, es una visita obligada, así como el museo de la Memoria Viva. Desde luego están los tradicionales dulces de leche, las semitas y el cabrito del restaurant Ancira. Cerca de este municipio, a 17 kilómetros, está Villaldama, en donde podrá conocer la Ermita de la Santa Cruz, con su cruz de 33m. de altura construida con chatarra.
El municipio de General Bravo, a 128 km., estrenará un parque con trajineras en el paraje conocido como La Cortina, que está ubicado en las aguas abajo de la presa El Cuchillo. Sin duda es una novedad muy al estilo Xochimilco.
En Zaragoza está uno de los mayores parques en el Estado con casi 500ha y el nacimiento Del Río Blanco. Hay cascadas como El Velo de Novia y El Salto. Está a 359 km de Monterrey y es una opción ideal para quienes disfrutan de la naturaleza.
Aunque no es Pueblo Mágico, en Mina, a 50 km. se pueden disfrutar sus espectaculares sierras que rodean al municipio como el Cerro de la Popa. Está el museo Bernabé de las Casas, joya de la paleontología, antropología e historia del Estado. Cerca de Mina, a 85 kilómetros, puede ir al territorio del Niño Fidencio, en Espinazo, Nuevo León, tradición que desde 1928 ha atraído a miles de visitantes por su significado cultural.
Si tiene intención de conocer los ríos populares en el Estado está el río Ramos, un lugar de descanso natural en el que podrá disfrutar de lugares como La Peñita, la Media Luna, o el Charco de las Víboras, se ubica a 30 minutos de Monterrey. En Montemorelos está el río Pilón que forma parte del río San Juan; alrededor de este hay mucho árbol de nogal y aguacate. El río San Juan, que pasa por los municipios de Cadereyta y China, y desemboca en la presa El Cuchillo, es un atractivo para la pesca y deportes acuáticos. A una hora de Monterrey está el conocido Charco del Lobo a la orilla del río Sabinas, que ofrece la opción de actividades al aire libre y pescar pequeños peces. En Lampazos, ubicado a dos horas 30 minutos desde Monterrey, se encuentra el Ojo de Agua, un increíble paisaje con grandes Sabinos; el lugar cuenta con asadores, alberca de olas y tirolesa.
Si decide quedarse en la ciudad, podrá hacer un recorrido por los museos: Marco, el de Historia Mexicana, del Noreste, del Palacio y la Milarca, quienes ofrecen una variedad interesante de exposiciones y actividades.
Desde luego, está el paseo Santa Lucía, el parque Fundidora, el Barrio Antiguo, con sus restaurantes y tiendas, y la Macroplaza, una de las plazas públicas más grandes del mundo.
También está Chipinque y el Bioparque Estrella, reserva natural que se puede recorrer en el Serengueti y admirar a los más de 800 animales que viven en libertad.
A disfrutar Nuevo León.
Leticia Treviño es académica con especialidad en educación,
comunicación y temas sociales, leticiatrevino3@gmail.com
« Leticia Treviño »
