Banner Edicion Impresa

Monitor Software


Microsoft Copilot ya es capaz de crear presentaciones en PowerPoint

Microsoft Copilot ya es capaz de crear presentaciones en PowerPoint
Es muy sencillo, aunque de momento solo está disponible en inglés.

Publicación:23-04-2025
++--

El gigante de Redmond ha confirmado que Microsoft Copilot ya puede crear presentaciones en PowerPoint.

 

Para aprovechar esta nueva característica podemos utilizar un documento y dar también un comando específico, o limitarnos únicamente a dar un comando a la IA. 

Microsoft ha confirmado que próximamente estará disponible en una mayor cantidad de idiomas. Para poder utilizar esta nueva función debemos contar con una licencia de Copilot y tener instalado Windows en su versión 2502 (Build 18526.20144).

Si cumplimos todos estos requisitos, podremos crear presentaciones con IA en PowerPoint siguiendo estos pasos:

-Abrimos PowerPoint y la presentación en la que estemos trabajando.

-Hacemos clic en el botón de Copilot y elegimos la opción «añadir una diapositiva».

-Si no ves el botón de Copilot puedes irte a la pestaña de inicio y hacer clic en «añadir nueva diapositiva con Copilot».

-Ahora te aparecerá un cuadro para que introduzcas el comando que quieres dar a Copilot para crear esa diapositiva. También puedes añadir un documento para dar más referencias a la IA. Esto puede mejorar mucho el resultado final al crear esa diapositiva.

-Si hemos terminado, hacemos clic en la flecha de enviar y listo, Copilot se pondrá manos a la obra.

Copilot nos mostrará una nueva diapositiva a modo de borrador sobre la que podremos trabajar realizando diferentes ediciones, y podremos pedirle a Copilot que realice diversas acciones, como por ejemplo reescribir el texto o empezar de nuevo con otro comando para generar una diapositiva diferente.

Esta nueva implementación de Microsoft Copilot en PowerPoint es mucho más eficiente que la anterior, que estaba limitada al chat de Copilot, aunque todavía tiene pendientes algunas mejoras, ya que no soporta comandos pidiendo ciertas cosas, como por ejemplo formatos específicos de fuente, color, fondos o imágenes.

La evolución que está viviendo la IA aplicada está siendo espectacular, y nos está haciendo la vida mucho más fácil en muchos frentes gracias a su implementación específica en diferentes herramientas y aplicaciones. En este sentido, Microsoft ha sido una de las empresas que más avances ha conseguido, gracias a la integración de Copilot en Microsoft 365.

Copilot es una IA tan capaz, y tan avanzada, que ha demostrado ser capaz de hacer casi cualquier cosa, incluso de enseñarnos a piratear Windows 11, un tema que generó mucho revuelo, y que demostró la importancia de utilizar filtros que actúen como límites asociados a cualquier tipo de IA.

 

 



« Especial »