Banner Edicion Impresa

Monitor Software


OpenAI comprará Chrome si Google tiene que venderlo

OpenAI comprará Chrome si Google tiene que venderlo
OpenAI comprará Chrome... si se vende

Publicación:23-04-2025
++--

Sí lo declaró el jefe de producto de ChatGPT al testificar en el juicio por monopolio contra el gigante de Internet.

 

 

El pasado lunes comenzó en Estados Unidos la vista definitiva para determinar responsabilidades y acciones contra Google, después de un juicio previo donde ya fue condenado por utilizar su posición dominante en las búsquedas en Internet para relegar a la competencia. Fue la causa antimonopolio más completa que se ha lanzado contra Google. Y han sido unas cuantas, por abuso de posición dominante de sus servicios de publicidad, de búsquedas o en el uso de Android para favorecer sus propios productos.

Ahora se deben determinar responsabilidades e imponer soluciones para que esa posición de dominio no se mantenga en el futuro. El organismo principal de la demanda, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, cree que la única solución es romper Google y en concreto que venda Chrome de inmediato y por completo, junto con todos los datos u otros activos necesarios para su funcionamiento continuo.

El DOJ argumenta que el navegador Chrome desempeña un papel importante en el aumento de la cantidad de usuarios de Google Search al establecerlo como el motor de búsqueda predeterminado, lo que bloquearía efectivamente la competencia. La idea y petición al juzgado es quitarle a Google la base de usuarios de Chrome (el navegador web más popular del mercado, usado por casi 4.000 millones de personas) y entregársela a un competidor. ¿Quién puede comprarlo?

OpenAI comprará Chrome... si se vende

Chrome es un caramelo que todos los gigantes tecnológicos. Y, por supuesto, en la era de la IA, la mayor compañía del sector está sumamente interesada. Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT en OpenAI, declaró abiertamente en su paso por la vista judicial que su compañía se presentaría como candidato para su compra. Hace tiempo que en OpenAI consideraron desarrollar su propio navegador web basado en Chromium para competir con Chrome. La compañía contrató a los antiguos desarrolladores de Google, Ben Goodger y Darin Fisher, quienes trabajaron para lanzar el navegador al mercado.

Chrome proporcionaría instantáneamente a OpenAI una enorme base de usuarios instalados, incentivados a usar los servicios de Google. Si OpenAI estuviera al mando, ChatGPT estaría integrado en toda la experiencia. Así lo aseguró Turley, prediciendo una experiencia «primera en IA». Además, los billones y billones de datos de usuario que llegarían al propietario de Chrome tendrían un valor incalculable para el entrenamiento de unos modelos de inteligencia artificial insaciables. El objetivo final sería crear un agente de IA autónomo que operara los navegadores web en nombre del usuario.

¿Y Chromium? Mala pinta... No vemos a OpenAI desarrollando una versión del navegador de código abierto, ni tampoco que Google siguiera haciéndolo gratis y sin incentivos una vez perdido Chrome. Ello pondría en peligro la decena de desarrollos que lo usan, algunos tan importantes como el Microsoft Edgeu Opera.

Veremos el dictamen judicial final. No hay duda de que un Google sin Chrome podría suponer un gran cambio tanto para el mundo de la tecnología como para la forma en que experimentamos Internet. Los navegadores web son uno de los tipos de software más usados e importantes del mundo. No solo sirven para navegar, sino que son los que mueven el mercado de las búsquedas y con ello la inmensa tarta publicitaria de Internet, al igual que las compras del comercio electrónico.

 



« Especial »