Opinión Editorial
Insensibilidad
Publicación:08-07-2025
++--
La secretaria de Igualdad e Inclusión anunció avances en combate a la pobreza extrema, aunque presentó cifras del sexenio anterior.
Apenas la semana pasada la secretaria de Igualdad e Inclusión, recientemente nombrada por Movimiento Ciudadano como coordinadora de la Comisión Operativa de Monterrey de ese partido, anunció el combate a la pobreza extrema, rubro en el cual aseguró, se había avanzado aunque presentó cifras del sexenio local anterior.
En el evento en que fue presentada como coordinadora, el gobernador la destapó como futura candidata a la alcaldía de la capital nuevoleonesa, a los dos días de las declaraciones de Herrera, el gobernador cometió un error que puede causar muchos problemas a su partido: subió a sus redes sociales un video en el cual muestra el closet de la recámara de su hija de dos años.
En el video se presenta la cantidad de ropa y zapatos de la menor. El hecho de que los tenga no debería ser motivo de escándalo, al final de cuentas son sus padres quienes deciden qué comprar o qué no a la niña, el problema es el momento en que se sube el video y el cargo que ostenta Samuel García.
Por lo que respecta al momento, debe subrayarse que si su secretaria de Igualdad e Inclusión declara que es necesario combatir la pobreza extrema, seguramente lo hace debido a los datos que existen al respecto, resaltando que no solo por lo que se refiere a la pobreza extrema, sino a la pobreza multifactorial que se presenta en el estado.
El caso nos recordó a lo encontrado en el closet de Imelda Marcos, esposa del expresidente de Filipinas, Ferdinando Marcos, luego de la caída de este, quien contaba en sus closets algo así como 4 mil pares de zapatos. Una bofetada para el pueblo filipino que vivía en la pobreza.
No sabemos cuál fue la motivación del gobernador del estado al subir el video a sus redes sociales, pero nos parece una muestra de insensibilidad y, por qué no, de su falta de preparación para el cargo que ocupa.
Llegó a lo alto de la pirámide del poder estatal después de una muy breve carrera, en la cual las circunstancias se fueron acomodando para que ello sucediera así y, nos parece, ha perdido contacto con la realidad.
Es cierto que en Nuevo León se aprecia y admira el éxito que muchas veces se traduce en dinero, pero también lo es que los nuevoleoneses no gustamos de la ostentación de la riqueza, se entiende como una forma de mala educación hacerlo.
Por otra parte, el gobernador parece no entender el daño que le hace a su familia al comportarse de esa forma frívola, el repudio que puede acarrearles sin que ellos tengan culpa de su actuación.
Sabemos que el gobernador se encuentra ya en "modo campaña" que busca posicionarse para las elecciones que vienen en 2027, pero consideramos que sus hechos solo reflejan lo lejano que está de la realidad que le rodea, de la gente que carece de agua, de la que sufre el pésimo servicio de transporte público o que sale de su casa con miedo por saber si volverá con bien debido a la inseguridad.
Nada bueno se puede augurar, ni para él, electoralmente hablando, ni para Nuevo León.
« Raúl Guajardo Cantú »
