Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Lo que viene para Nuevo León


Publicación:22-04-2025
version androidversion iphone

++--

Samuel García regresa a Nuevo León tras una gira de negocios y se esperan anuncios relevantes en materia de inversiones y obras públicas.

Este dìa si no hay cambios de ùltima hora, reaparecerà en la localidad el gobernador de Nuevo Leòn, Samuel Garcìa Sepùlveda.

El ejecutivo luego de realizar un importante viaje de negocios, en busca de inversiones para la entidad, no dude anuncie novedades.

Por lo que vale ver que trae en el morral sobre el particular, toda vez que se proyecta cifra rècord de beneficios, sino pa'l baile vamos.

Amèn desde luego, de los temas de lo que serà su legado como gobernador de Nuevo Leòn en materia de obras para NL.

Asì como lo referente a los temas polìticos y polèmicos que pudieran surgir, por lo que vale parar oreja y pelar el ojo.

Ya con el gobernador de retorno a sus actividades oficiales, no descarte se empuje las acciones y gestorìa de temas por demàs importantes y que tienen que ver con el combate a la contaminaciòn.

Sobre todo, por tratarse de un tema que le consta al propio gobernador y que con sus ojos pudo verificar en su paso por el municipio de Cadereyta, precisamente en lo referente a la Refinerìa.

De modo que, habrà que agarrar asiento, lugar y tabla porque esto amaga con ponerse de pronòstico reservado, por aquello de la resistencia oficial federal, pero es otro cuento.

No le extrañe, si los activistas que un dìa protestan y el otro tambièn, incrementen sus actividades de protesta contra el tarifazo.

Y, aunque se podrìa afirmar que no han avanzado nada con sus protestas y medidas de presiòn, lo cierto es que van a continuar.

Sobre todo, por aquello de que ya pasadas las fechas vacacionales y  de descanso, volveràn a la carga por las aglomeraciones.

Especialmente, por tratarse de un tema, que avanza, pero como dice la raza, a paso de tortuga, aglutinando largas filas.

Pero mientras el transporte camionero sigue siendo un problema, los taxistas de aplicaciòn o de servicio regular, continùan siendo una importante opciòn por lo que a manera de ''colectivo'', los taxistas se han convertido en una vàlvula de escape, pero que nada tiene que ver, comparado con el servicio camionero en costo.

Y, que a pesar de ello, continùa representando una carga para los usuarios que buscan llegar a sus destinos, que no es la mejor, por ser màs cara y condicionada. 

Sin embargo, los municipios que ya salieron al quite para apoyar a los usuarios del transporte con rutas intermunicipales gratuitas, siguen aligerando la carga.

Incrementando ademàs de sus servicios con unidades nuevas colectivas, de manera gratuita, se han dado a la tarea de promover ese tipo de transporte.

Por lo que ya se ven en municipios como Apodaca, Santa Catarina, Monterrey y Guadalupe anuncios del servicio de las estaciones del colectivo local.




« Columna En Voz Baja »