Internacional Norteamérica
Trump pide desnuclearizar, pero reactivará pruebas

Publicación:15-11-2025
TEMA: #Trump
El mandatario declara que EU podría reanudar pruebas nucleares mientras afirma buscar la desnuclearización.
Donald Trump reiteró recientemente su intención de promover una agenda de desnuclearización global, alegando que trabajaría junto con China y Rusia para reducir el arsenal atómico mundial.
Sin embargo, sus declaraciones generaron controversia porque, al mismo tiempo, afirmó que Estados Unidos realizará pruebas nucleares "muy pronto", justificando que otros países ya están llevando a cabo ensayos similares.
Estas afirmaciones fueron interpretadas como contradictorias, ya que hablar de desnuclearización mientras se anuncian pruebas atómicas parece enviar un mensaje opuesto a la reducción de tensiones internacionales.
Dentro del propio gobierno, funcionarios del sector energético y del ámbito nuclear mostraron preocupación, pues consideran que reactivar pruebas explosivas con armas nucleares sería imprudente y sumamente costoso.
Estos expertos planean presentar argumentos técnicos y estratégicos para disuadir a Trump, señalando que una detonación real no es necesaria para mantener la confiabilidad del arsenal estadounidense.
También advierten que volver a realizar pruebas podría desencadenar una nueva carrera armamentista, alentando a otras potencias a responder con sus propios ensayos, lo que incrementaría la tensión global.
A pesar de estas advertencias, la Casa Blanca sostiene que Trump tiene plena autoridad para decidir sobre el uso, la modernización o la prueba de armas nucleares, dado su papel como comandante en jefe.
El anuncio ha dejado un ambiente de incertidumbre internacional, pues las declaraciones del presidente generan dudas sobre el rumbo de la política nuclear estadounidense, especialmente en un momento en que la estabilidad geopolítica es frágil.
Organismos internacionales y especialistas en control de armas han expresado inquietud ante la posibilidad de que Estados Unidos rompa con la moratoria informal de pruebas nucleares que se ha mantenido por décadas. Subrayan que cualquier detonación real enviaría una señal negativa al resto del mundo y debilitaría los acuerdos vigentes sobre no proliferación.
« El Universal »






