Opinión Columna


Cienfuegos confirma alianza PRI-PAN rumbo a 2027


Publicación:16-11-2025
version androidversion iphone

++--

La confirmación de la alianza PRI-PAN ha generado expectativa y tensión entre actores políticos locales.

Habrá que ver cómo se ponen las cosas, pero mientras son peras o manzanas, Mike Flores confía en las ''buenas migas'' del Estado con los legisladores locales.

Y, que como buen resultado de ello el secretario general de gobierno de Nuevo León, mantiene viva la esperanza porque se apruebe el presupuesto estatal del 2026.

Pero para que ello se concrete, habrá que sentarse a esperar lo que venga, si se toma en cuenta que las negociaciones habrán de realizarse sobre la mesa en forma programada.

Por si quedaba alguna duda o de plano no habría podido reconciliar el sueño, el secretario de enlace legislativo, Paco Cienfuegos aclaró algunas dudas a los cuatro vientos.

Pero entre ellas y quizá la principal para quienes de una u otra forma mueven los hilos de la política local y forman parte de ella, precisó que para las elecciones del 2027 habrá alianza.

Cuestión que quieran o no, ha traído con el Jesús en la boca a más de dos, sobre todo de aquellos que le mueven al ajedrez político y que acomodan las piezas según el panorama electoral.

Motivo por el cuál se hizo acompañar como testigos de honor a lo que dijo de, David de la Peña, Ivonne Álvarez, Carlos Barona, Anita González y  Andrés Mauricio Cantú.

Ayer, sin un liderazgo visible, cientos y cientos de ciudadanos realizaron una protesta pacífica y plantón por calles del primer cuadro de Monterrey, para terminar frente a palacio de Gobierno estatal.

De ahí que muchos de los participantes de todas las edades con pancarta en mano, altavoces y sobrero, demandaron entre otras cosas mayor seguridad, mejor transporte urbano y mejor calidad del aire.

Por lo que la participación de los oradores fue más que rotativa, haciendo clara alusión a los temas antes señalados bajo la consigna de manifestarse de manera periódica en defensa de la voz ciudadana.

A juzgar por lo que se ve, se podría afirmar que los jóvenes políticos le entienden bien a eso de las brechas generacionales, sin distinción de partidos.

De lo contrario cómo se explican los eventos públicos donde el gobernador emecista Samuel García y el alcalde apodaquense del PRI, César Garza se echan confeti.

Además de la presencia del senador emecista, Luis Donaldo con quien César comparte reflectores durante la entrega de escrituras y hoy circula en redes sociales.

Dicen que el interés tiene pies y si no lo quiere creer basta con preguntarle a los hermanos Heriberto y Paco Treviño, ex alcaldes priistas del municipio de Juárez.

Y, es que de un tiempo a la fecha quienes gobernaron los destinos de ese municipio han incrementado sus reuniones vecinales en algunos sectores de la ciudad de los tamales.

Desde luego, con la idea de mantener viva la esperanza de un posible retorno al control de la administración, aunque también hay que decirlo, hay quienes les ponen las cruces.



« Columna En Voz Baja »