Opinión Columna


El Cuchillo más grande


Publicación:29-10-2025
version androidversion iphone

++--

Si el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda ya trae entre ceja.

Si el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda ya trae entre ceja, oreja y sien la ampliación de la presa El Cuchillo, es porque trae los pelos de la burra en la mano.

Vaya, dicho en otras palabras, si el joven ejecutivo estatal ya trae la idea y sólo requiere el permiso de la autoridad federal, por lo que vale seguirle la huella.

Especialmente, porque se ha distinguido por las obras magnas en su gobierno, la factibilidad y el vobo señalado bajo la primicia de garantizar el abasto en Nuevo León.

Quién sabe que tan complicado sea, pero en el municipio de Juárez un súper apagón que tuvo serias afectaciones de por lo menos tres ocasiones, ya levantó olas.

El asunto ya se dejó sentir en muchas de las colonias por largos períodos, complicando hasta el internet, por lo que el alcalde Félix Arratia lo atribuye a actos vandálicos.

Sin embargo, hay quienes en redes sociales hablan hasta de tintes políticos y hasta lo adjudican al ex alcalde priista Paco Treviño, con imagen y toda la cosa. Ah, raza.

Ayer arrancó el tercer tráiler con víveres y medicamentos, entre otras cosas, enviado por la clase magisterial de la Sección 21 del SNTE con el propósito de menguar las necesidades de los ciudadanos veracruzanos que pasan por un momento difícil por las copiosas lluvias pasadas. 

El banderazo lo dio el Secretario General de esta organización sindical el Mtro. José Francisco Martínez Calderón, acompañado de miembros de su comité ejecutivo. Con este envío suman ya 82 toneladas que los metros han aportado a sus hermanos de aquel estado azotado por las lluvias.

Ayer, el maestro Juan José Gutiérrez Reynosa, dirigente  de la Sección 50, acompañado por integrantes del Comité Ejecutivo y secretarios generales de distintas delegaciones de jubilados, acudió a las afueras del Palacio de Gobierno para expresar el apoyo solidario a las legítimas demandas de los jubilados que mantienen un plantón, por al pago pendiente del diferencial del 6.43% correspondiente a 2024. 

Como parte de la agenda institucional que se mantiene con autoridades estatales, efectuaron una reunión de trabajo para reiterar la importancia del tema y la necesidad de continuar avanzando en su análisis con toda la intención de que se les haga justicia.

Por si el ex secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco ya había perdido el sueño, le diremos que ya podrá dormir tranquilo.

Bueno, la verdad de las cosas es un decir, si se toma en cuenta que jerarcas del PRI decidieron desistir de la denuncia de Juicio Político.

Vaya, que dicha medida se tomó simple y sencillamente porque reconocieron que el proceso legal quedó inconcluso y no acudieron a la audiencia clave.

Que alguien no quiso o se le olvidó presentar los argumentos y pruebas legales que habrían de nutrir el proceso en su contra. Así o más lentos.

Que la Caintra mantiene la vinculación con grandes empresas, con la idea de apoyar el crecimiento manifiesto de las pequeñas y medianas compañías.

Y, como en la pasada Expo PyME el tiempo disponible no fue suficiente para atender todas las solicitudes, se abrió un nuevo encuentro.

Tan es así, que se contó con una capacidad para atender por lo menos un centenar de PyMES como IPASA, Bbox, Mattel, Kandelium, Hebel y Vertiv, entre otras.

 



« El Porvenir »