Opinión Columna
Llevan agua a su molino
Publicación:11-07-2025
++--
De lo contrario cómo se explica que ayer en evento del Colegio de Abogados.
Quién sabe cómo estén las cosas por aquello que dicen, que lo único serio es la Lucha Libre. Y, a decir verdad, puede que tengan mucho de cierto.
De lo contrario cómo se explica que ayer en evento del Colegio de Abogados de Nuevo León convivieran por más de tres horas todos los poderes.
A invitación de David Rodríguez aún titular del colegio, se juntaron además del gobernador Samuel García, el fiscal de justicia Javier Flores y diputados.
Reunidos en un mismo sitio, se dejaron ver muchas figuras de la política local, dejando en claro que se puede tener sana convivencia, lo demás es show.
Que muchos comentarios levantó el hecho de que diversos alcaldes metropolitanos aprovecharan la reunión de la mesa metropolitana para llevar agua a su molino.
Sobre todo, para tratar cuestiones muy particulares que atañen a sus comunidades, utilizando el uso de la palabra, rebasando como dice la raza, la regla escrita.
Tan es así, que en el encuentro hubo quienes reprobaron el atraso de algunas obras que aquejan sus municipios y que no han conocido fin hasta la fecha.
Por lo que el gobernador del Estado, Samuel García muy diplomático subrayando acuerdos, dijo que en la mesa sólo se tratarán asuntos metropolitanos.
Indicando en el mejor de los casos que, quien quiera puede sacar cita, como lo hizo Mauricio Fernández en su tiempo y se le apoyó con la Interconexión.
Por cierto habría que destacar en esa Mesa Metropolitana, los señalamientos del secretario del Ayuntamiento de Monterrey, César Garza Villarreal en representación del alcalde Adrián de la Garza.
Sobre todo, al plantearse como una alternativa de movilidad, el uso obligatorio del transporte escolar para el mejor funcionamiento de los horarios escalonados, a fin de precisar algunos puntos.
Sobre todo, para trabajar en un planteamiento conjunto avalado por el gobernador Samuel García, los alcaldes, los directores, maestros y padres de familia para que la propuesta se formalice y se integre.
Por si quedaba la más remota duda de la buena coordinación de los tres niveles de seguridad que actúan en Nuevo León, Omar García Harfuch dio fe de ello.
Especialmente al momento en que el secretario federal informó, sobre diversos operativos realizados en tierras regias con importantes resultados.
Dejando en claro una vez más, que desde la capital del país, la importancia que tiene Nuevo León en cuanto al combate de la inseguridad y su seguridad.
De una u otra forma, los legisladores locales dejaron en evidencia la ineficiente labor de la Policía Cibernética al ser rebasada por la Inteligencia Artificial.
Sobre todo, demandando en el mejor de los casos la creación de una Fiscalía para Delitos Cibernéticos y de igual forma, regular el uso de dicha aplicación.
Dado que esa herramienta moderna, quieran o no, no deja de representar un alto riesgo por la facilidad en la fabricación de Cyberdelitos guste o no.
« El Porvenir »
