Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


El poder de la negociación: Glen Villarreal y la reubicación de Zinc


Publicación:24-04-2025
version androidversion iphone

++--

Tras una negociación con el Gobierno de Nuevo León, la empresa se compromete a mover sus procesos más contaminantes fuera del área metropolitana

Glen Villarreal se anotó un logro, Zinc Nacional anunció la reubicación de sus procesos más contaminantes, y la participación del director de Parques y Vida Silvestre del Gobierno de Nuevo León fue crucial, primero denunciando la contaminación de la empresa y su interés en que se aplicará la Ley a la empresa terminó bien.

Zinc Nacional aceptó reubicar los procesos más contaminantes tras una negociación con el Gobierno del Estado, en la que Glen se involucró cabildeando para que la Secretaría del Medio Ambiente atendiera el caso.

Así se aplicó la suspensión a las instalaciones de Zinc Nacional por contaminar con metales pesados a San Nicolás y la zona metropolitana; pero ante la presión que ejerció la autoridad la empresa terminó cediendo, 

lo que además implica un hecho histórico, al ser la primera industria contaminante que acepta cambiarse fuera del área metropolitana.

Mientras el proceso legal de la persona detenida hace dìas en su protesta contra el alza camionera frente a Palacio de Gobierno, los activistas amagan con arreciar sus acciones.

De ahì que vale la pena parar oreja, sobre todo, por aquello de que bucaràn incrementar el nùmero de participantes y desde luego, el nùmero de manifestaciones y bloqueos.

Por lo que esto quieran o no, podrìa volverse un fuerte dolor de cabeza para terceros,  en clara referencia a conductores y pasajeros del transporte mismo por los cierres viales.

Y, que de una u otra forma, no dejan de ser un mecanismo de presiòn contra las autoridades estatales y responsables del servicio pùblico, ante las filas de pasajeros esperando camiòn.

Pero como no nos gusta el chisme hasta ahì se la dejanos, sobre todo, cuando dicen que ya hay manos extrañas que mesen la cuna, pero esa es ya harina de otro costal.

Quièn sabe què tan pesada està la cruz, pero hay polìticos y representantes morenistas que de una u otra forma, como dice la raza, no descansan.

Y, eso, aseguran que es una palabra que se ejecuta de manera literal, por aquello de que deben elevar su popularidad para ser tomados en cuenta.

Pues con las reformas partidistas abanderadas desde Palacio Nacional, muchos de los que estàn podrìan quedar ''damnificados'' si no se mueven.

En tanto por quienes la tenìan fàcil en el pasado con la reelecciòn y que tendràn que ir buscando nuevos horizontes porque no habrà de piña.

Asì que si ve constante promociòn o que los gallos traspasan su frontera, no es obra de la casualidad, pero luego le daremos nombres.

No se lo digan a nadie, pero hay por lo menos dos temas màs que importantes y polèmicos que sin lugar a dudas, habràn de alimentar las diferencias del Gobierno estatal con el Poder legislativo.

Y, quièn sabe si sean igual de intensas como aquellas que paralizaron una serie de cuestiones, que pronto habràn de detonar por el rumbo del legislativo, sino pa'l baile vamos.

Sobre todo, cuando se sabe que los levantadedos, no dejan pasar la rola cuando se trata de presionar o negociar, aunque para resolver, bien que pueden dejar las cosas sin importar rezago.

A pesar de que están en pleno periodo vacacional en el área educativa, donde maestros, personal de apoyo y administrativo, les toca descansar, los dirigentes sindicales del SNTE, José Francisco Martínez Calderón de la Secciòn 21 y Juan José Gutiérrez Reynosa de la Secciòn 50, hacen talacha.

Tan es asì, que se encuentran en sus respectivos escritorios planeando a conciencia el desfile en el que participarán junto a sus agremiados, para conmemorar el " Día del Trabajo" que celebraremos este 1 de Mayo que està a la vuelta de la esquina.



« Columna En Voz Baja »