Opinión Editorial
Mujeres y TV
Publicación:17-04-2025
+-
Mujeres como Martha Zamarripa, Paty Rodríguez Yamallel y Patricia "Tica" Flores fueron parte en la incursión femenina en la producción televisiva.
"El papel de las mujeres en el progreso de la civilización es mucho mayor que el del hombre, por lo que debería desarrollar sus aptitudes de acuerdo con su naturaleza, sin imitar a los hombres"
Alexis Carrel
Antes de iniciar, respetuosa y humildemente extiendo una sincera disculpa si es que por el natural paso del tiempo cometo el pecado de omitir algunos nombres que forman parte de esta historia, no ha sido, lo juro, por ninguna otra razón que mi olvidadiza memoria.
Hace pocos días mi querido amigo Roldán Trujillo, director de N+ Monterrey, publicaba en sus redes sociales una fotografía que llamó poderosamente mi atención y en la que todos los puestos de la sala de control de la transmisión de un noticiero eran ocupados por mujeres.
Con casi 50 años de estar ligado a la televisión, especialmente a la de Monterrey, puedo dar testimonio de algunos pasajes de su historia, ya sea por vivencia propia o bien por haber sido conocidos a través de la gran cantidad de compañeros y amigos que he podido hacer a lo largo del tiempo.
Durante décadas todo el trabajo de la TV estuvo asignado exclusivamente para los hombres. Así, había camarógrafos, jefes de piso, operadores, escenógrafos, directores de cámaras y productores sólo varones; el resto de las posiciones también eran ocupadas por miembros del sexo masculino, continuidad, programación, etcétera.
El fenómeno no era privativo de la TV y en aquel entonces no nos cuestionábamos el por qué las mujeres no formaban parte de aquella fuerza laboral.
Creo que las primeras en incursionar en los medios electrónicos fueron las operadoras de radio, recuerdo con cariño a doña Gloria en la XET que pocos años después me volví a encontrar como encargada de la audioteca en Radio Nuevo León.
Pero en la tele la historia era distinta y en un principio accedieron como asistentes de producción, pero pronto fueron escalando y a finales de los 70´s recuerdo a Martha Zamarripa dirigiendo cámaras en el estudio del Tec como parte de un examen final de su carrera; para entonces ella ya estaba en Canal 12.
Ya instaladas como productoras creo que la punta de lanza fue Canal 8 y en aquel entonces llegaron Paty Rodríguez Yamallel (compañera de Martha en la carrera) y Patricia "Tica" Flores Carlos, abriendo brecha para que otra más llegasen después.
Desde su inicio Canal 28 fue semillero importante de mujeres productoras, en su inicio recuerdo a Yolanda Camacho y Armida Segura, junto con otras; años después de Montcerrat Arango, Mayita Saucedo, Oralia Arriaga y muchas más.
Sé que muchas escapan a mi memoria, pero lo interesante en la foto de Roldán es que todos los puestos en la cabina de ese día eran ocupados por mujeres, quienes imprimen sensibilidad y talento al momento de realizar las emisiones televisivas.
Avanzamos como sociedad, no a la velocidad que a todos nos gustaría, pero vamos cambiando.
¡Felicidades a todas ellas y gracias por su aporte y creatividad!
« Francisco Tijerina Elguezabal »
