Opinión Editorial
Escuchamos y juzgamos
Publicación:28-07-2025
++--
Dan Marino y Joe Montana son dos famosos ex jugadores de la NFL.
Dan Marino y Joe Montana son dos famosos ex jugadores de la NFL; rivales en el terreno de juego, coleccionaron récords y premios, pero cuando les llegó la despedida siguieron siendo exitosos, no solo en el ámbito profesional: el primero, como conductor de programas deportivos y empresario de Nascar, y el segundo, como propietario de su propia firma vitivinícola, eso nomás para decirlo de manera resumida.
Pero en lo personal, ambos han dedicado gran parte de su tiempo a labores sociales.
Cuando al segundo hijo de Marino, Michael, le diagnosticaron autismo, el ex mariscal de campo de los Delfines de Miami y su esposa Claire, crearon en 1992 su propia Fundación la cual cuenta con programas y servicios para empoderar a las personas con esta condición.
Joe, ex Mariscal de Campo de los 49 de San Francisco y su esposa Jennifer, en California, crearon la Fundación Four Rings Montana, la cual apoya a niños y jóvenes, agencias cristianas e iglesias, con temas de educación y servicios familiares.
El portugués Cristiano Ronaldo, además de ser un futbolista excepcional, es conocido por su altruismo y acciones a través de organizaciones como UNICEF y Save the Children, y por sus donaciones personales.
Creo que son muchos, pero muchos, los famosos que creen en las personas, en la educación y con sus aportaciones y ejemplos ayudan a la construcción de un mundo mejor.
Como ellos, hay otros tantos y tantas como Angelina Jolie y Miley Cyrus, Alejandro Sanz o La Oreja de Van Gogh, que apoyan campañas, prestan su imagen, e invierten dinero y tiempo para decirle "no" a la violencia.
Diferentes acciones, pero todos ellos abrazan causas a favor de la sociedad.
Javier Hernández Balcázar, mejor conocido como "Chicharito", es un jugador del Club Chivas, quien mediante un video llama a las mujeres para que se encarguen de su "energía femenina" reproduciéndose, cuidando y limpiando la casa; apoya el machista liderazgo de un hombre, y finalmente, dice que son las mujeres quienes están "erradicando la masculinidad".
Medio México ya opinó, el futbolista fue sancionado y este ha tenido que salir a "aclarar" lo dicho.
A Chicharito ya le habían endosado un escándalo con una ex novia que lo acusa de haberla abandonado en un hospital cuando sufría complicaciones pulmonares.
Si es un patrón de conducta del tapatío, sabemos que sus disculpas recientes no son sinceras.
La violencia de género es un problema social que afecta a muchas mujeres en el mundo, tan grande como el bullying, el machismo, la falta de oportunidades de empleo y educación para personas con diferentes condiciones de salud o discapacidad. La lista puede ser infinita.
La pregunta es ¿necesitamos sumarle preocupaciones y problemas al mundo?
La igualdad de género, el respeto, el amor, la empatía, comienzan en casa. Y la escuela-o al menos eso se supone-, debe ser un refuerzo de todo ello.
"Escuchamos (o leemos), no juzgamos", es frase tendencia en redes sociales, pero ¡claro que juzgamos y hasta condenamos!
Sí es importante que personalidades públicas, artistas y organizaciones sigan alzando la voz para visibilizar nuestros problemas y se promuevan cambios sociales.
Aún sin ser famosos, cada uno de nosotros, desde lo privado, debemos hacer nuestra parte con sensibilidad, promoviendo la denuncia y apoyando; podemos repartir las tareas del hogar y de la educación, fomentar el liderazgo femenino y no sorprendernos si los niños expresan sus emociones.
Necesitamos más buenos ejemplos y mejores acciones. Empecemos por nosotros.
« El Porvenir »
