Banner Edicion Impresa

Opinión Editorial


Los jóvenes y la paz


Publicación:04-08-2025
version androidversion iphone

++--

Los diferentes niveles de gobierno siguen, cada cual, presentando sus cifras.

Los diferentes niveles de gobierno siguen, cada cual, presentando sus cifras en torno a la seguridad y tratan de vendernos que todo está bien y que la seguridad y la paz, es algo que se respira y se vive.

Pero este 2025 no ha sido tan afortunado como quisiéramos o como nos quieren hacer creer.

Peleas en bares con armas de fuego que dejan dos heridos; restos humanos localizados en una bolsa en el Centro regio; un compañero de Limpia que mata a otro en Escobedo, sin motivo aparente; dos muertos en Galeana; 7 muertos por motín en Veracruz; violación grupal en Campeche. La violencia, la delincuencia y la inseguridad es tema de todos los días y muchas de esas víctimas son jóvenes.

Hoy no es menester de este ejercicio referirme a lo que comúnmente llamamos "nota roja", sino a lo que debería ser la otra cara de esta moneda, la paz.

Durante el servicio religioso de este domingo, al final de la misa el sacerdote llamó a los feligreses a participar en la Marcha de la Paz, misma que tendrá lugar el 11 de agosto, en el Casco de San Pedro, la cual culmina con una celebración eucarística y al día siguiente, se llama a un rosario por la paz.

Un ejercicio similar fue convocado por la comunidad franciscana en el municipio de García y la solicitud es vestir de blanco y portar una vela.

Este domingo 3 de agosto, feligreses de los municipios de Neza, La Paz e Ixtapaluca, en Edomex, marcharon por la paz. Los organizadores aseguran que es un gesto público y busca ser propositivo, respetuoso, además de que espera favorecer el diálogo y la reconciliación.

En ciudad de México, se está convocando para el 11 de agosto al Festival "Jóvenes por la Paz, Volumen 2", el cual se celebrará en el Monumento a la Revolución.  Varias bandas de rock y música regional mexicana, se presentarán en el evento, organizado por el gobierno de la ciudad. Asumo yo, en el marco del Día de la Juventud.

México y el mundo entero necesitan paz. Ya sea con música y eventos culturales, deportivos, artísticos, literarios o desde la fe, aplaudo toda actividad o dinámica que convoque a la no violencia.

Y justo en esta tarea, absolutamente todos podemos hacer nuestra aportación, especialmente, propiciando la comunicación.

De acuerdo con datos del INEGI, en México hay 31 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años, lo que representa el 23.8% de la población total. El 51.1 por ciento de nuestros jóvenes son mujeres y el 48.9 por ciento son hombres.

A decir de la ONU, los tres principales problemas a los que se enfrenta la juventud, no solo en México, sino a nivel global, son: violencia, falta de acceso a la educación y ausencia de oportunidades laborales.

Orar por la paz, está bien. Pero los gobiernos y las empresas deben ponerse las pilas para ayudar a desarrollar a los chavos, pues si tienen opciones para educarse y espacios para poner en marcha sus ideas, su creatividad, su trabajo, difícilmente buscarán opciones fáciles y equivocadas.



« Nelly Cepeda González »