Opinión Editorial
Con los corazones partidos
Publicación:02-07-2025
++--
La literatura, los relatos de ficción, la música, incluso los memes y la poesía tienen la cualidad de decir lo imposible: la verdad
La literatura, los relatos de ficción, la música, incluso los memes y la poesía tienen la cualidad de decir lo imposible: la verdad. A pesar de ser algo que surge de la ficción, se aproximan más a los misterios de la vida, ahí donde las ciencias, suelen extraviarse o reiterar lo que ya había sido dicho, muchas veces siglos atrás por estas, por las artes.
Algunos fragmentos
1.Afanoso y sinuoso es el camino de la vida, para quienes se identifican con la idea de que la existencia es un peso, sus relaciones, una prisión de la cual no pueden escapar; el trabajo diario un insoportable eterno retorno de lo mismo alternado por momentos de consuelo, "si no fuera por estos momentos y los días de paga" exclaman los amigos, mientras alzan las copas diciendo salud.
2.Una pareja que con la ilusión del amor que creían les abrazaba, deciden emprender una vida juntos, tan sólo para darse cuenta, después de pocos meses, que aquello que suponían estable, simplemente se ha evaporado.
3.Salió de su casa sin despedirse de nadie, ya que todos aún dormían; jamás regresó, el accidente fatal en la autopista le puso fin a todo.
4. En una sala de espera del dentista encontró la paz que tanto necesitaba sin saber que buscaba. Llegó temprano, mucho antes de su cita, no había nadie esperando, tomó asiento y se vio envuelta en una atmósfera de quietud que se quedó profundamente dormida. La dentista al verla no quiso despertarla. No obstante reconocerse atea, expresó para sí al salir del consultorio del dentista, "finalmente descansé de cuerpo y alma en el lugar que menos esperaría".
5. Un joven de negocios, pensando en el mejor resultado y el principio empresarial que dicta que únicamente se puede mejorar lo que se puede medir, trata a sus potenciales conquistas como si se tratase de la licitación de un nuevo proveedor o una entrevista de recursos humanos para una contratación, simplemente no quiere perder el tiempo, mientras que, paradójicamente lee antes de dormir, el cuento de Edgar Allan Poe, La carta robada.
6. Cientos de miles de automovilistas y personas enclaustradas en medios de transporte colectivo transitan todos los días por las arterias, cada vez más colapsadas, de una ciudad que se oferta mundialmente como la mejor ciudad para vivir, mientras cada uno piensa y siente lo propio. Definitivamente, como dice Jorge Forbes, "somos monólogos articulados" y motorizados, muchas veces transitando la supuesta flamante autopista de la "Postmodernidad: carretera hacia la nada, a un lado del cementerio de automóviles" (José Emilio Pacheco).
7. Hoy, como ayer y como siempre, nacieron y murieron muchas personas, más de las que se pueden contar y, sobre todo conocer, y, sin embargo, cada una reflejó algo de lo mismo, de lo ya conocido y, al mismo tiempo, fue portadora de un misterio y fascinación singular, para quien supo captarlo.
« Camilo E. Ramírez Garza »
