Opinión Editorial
Lecciones de vida
Publicación:29-09-2025
++--
Mauricio Fernández Garza se nos adelantó en el camino hace apenas unos días.
Mauricio Fernández Garza se nos adelantó en el camino hace apenas unos días, y aunque no era de la realeza propiamente dicha, de esa de la que su hija le compartía anécdotas sobre joyas milenarias, el cuatro veces alcalde fue despedido a la usanza de un funeral de la monarquía, con flores, cartas, detalles y mensajes de cariño que llenaron –y siguen llenando-, los jardines de La Milarca.
No estoy en el oficio de reseñarle las exequias del político panista; tampoco quiero hacer de este ejercicio un rosario de su trayectoria, porque eso, afortunadamente, lo he ido reseñando en diferentes artículos. Es decir, no me ando "subiendo al carrito".
Hoy más bien quisiera retomar como un mero botón, algunas frases que plasman su forma de pensar, de trabajar, de ver la vida y que sin duda ya son parte de lo que hereda a quienes aspiran a servir, o solo ser mejores personas.
"Yo soy un servidor público; los políticos dicen lo que quieren oír mientras que los servidores públicos hacen lo que se tiene que hacer", dijo alguna vez.
Justo eso es a lo que se refería Milarca el día del funeral, cuando señaló que a Fernández le movía el servir y que, para esta tarea nada sencilla, había que involucrarse para construir y dar una nueva fisonomía a San Pedro.
"En la seguridad no hay colores; si alguien está en riesgo, se hace lo que se tiene que hacer".
Todo mundo recuerda cuando Fernández Garza anunció en pleno Informe que habían ejecutado al Negro Saldaña –quien quería su cabeza- en la CDMX, lo cual hizo antes que fuera oficial y que le costó muchas comparecencias ante las autoridades de seguridad.
Dijo además que se tomaría atribuciones que no le competían para "agarrar al toro por los cuernos". Y así lo hizo, al grado que San Pedro es de los municipios más seguros de México.
"En la medida que puedan estudien todo lo que esté a su alcance, algo que les llame la atención... tengan disciplina, sean tenaces a más no poder, tracen objetivos a largo plazo, pero recuerden que el camino no siempre es una línea recta", dijo cuando le pidieron algún consejo para los jóvenes.
Justo estos chavos y chavas representan más de la tercera de sus seguidores tan solo en Tik Tok, jóvenes a quien les dedicó no solo este vital consejo, sino a quienes recibió en infinidad de ocasiones, les mostró sus tesoros históricos que hoy forman parte del acervo museístico.
A propósito de esta frase, compartió otra de carácter más general, para quienes buscan vivir en plenitud.
"La bronca no es tener más o menos, si no que des tu mejor esfuerzo; no es posible vivir en plenitud si hay flojera; la plenitud no se da por decreto, es una grandeza que se construye a diario", dijo el político en diferentes entrevistas y participaciones en podcasts.
Finalmente, me quedo con este consejo de vida, respecto a cómo aprovechar nuestro paso terrenal: "La vida es tan corta, como humanos vivimos tan poquito, así que aprendamos a ser felices".
Podremos o no coincidir con el legado de Fernández Garza, pero en momentos en que muchos políticos prometen, pero no cumplen, al Mauricio le sienta como anillo al dedo el refrán "obras son amores y no buenas razones" pues como promotor cultural y como alcalde demostró con actos, su verdadero compromiso por la transformación social. Descanse en paz.
« El Porvenir »
